Adecuado procesamiento de los casos de violencia de género en población con discapacidad

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

[ad_1]

Un conjunto de pautas específicas para la adecuada protección y acceso a la justicia de las personas con discapacidad, en particular mujeres, niñas, niños y adolescentes, ofrece el manual. “Adecuado procesamiento de los casos de violencia de género en población con discapacidad” elaborado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) con el apoyo del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).

El documento aborda la violencia hacia las personas con discapacidad desde una mirada interseccional, precisa las consideraciones que las entidades del Sistema Nacional Especializado de Justicia deben tener al momento de evaluar el riesgo, así como las medidas idóneas y complementarias para proteger de manera efectiva a las víctimas.

Define los elementos del enfoque de discapacidad presentes en una política de acceso a la justicia y protección y, finalmente identifica las rutas de atención que siguen las víctimas, los diferentes pasos en cada instancia, agrega pautas y el rol de los funcionarios/as en la atención de los casos.

Ha sido elaborado con los aportes de la Dirección de Asistencia Técnica y Promoción de Servicios del MIMP, otras entidades del Estado, organizaciones de sociedad civil, y del equipo técnico del UNFPA.

Datos:

  • De acuerdo con el Censo 2017 (INEI) el 10.4% de la población nacional presenta algún tipo de discapacidad.
  • En el año 2020, los CEM atendieron un total de 1 683 casos de violencia hacia personas con discapacidad, cifra que representa el 1.46% del total de los casos atendidos. De este total, el 9.5% son reincidentes, y el 35.1% de ellos son de riesgo es severo. En el 61.1% de estos casos, la presunta persona agresora y la persona usuaria tienen un vínculo familiar. El 2% son casos de violencia económica, el 44.3%, psicológica, el 31.2% física y el 22.5% sexual. En el 73.7% de casos la víctima es una mujer.

Acceda aquí al documento:

Adecuado procesamiento de los casos de violencia de género en población con discapacidad
descargar-en-pdf

 

[ad_2]

Fuente: https://observatorioviolencia.pe/adecuado-procesamiento-de-los-casos-de-violencia-de-genero-en-poblacion-con-discapacidad/

Observatorio de la violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, súmate a la causa.

Únete a canal Telegram

Recibe información, boletines, capacitaciones y entre otros.

Comparte en tus redes

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *