Una lección que dejó el 2020 fue que la lucha contra la violencia familiar sería más intensa durante los siguientes años. Es por ello que tanto la Policía, Ministerio Público y la Corte de Arequipa, elaboraron diferentes programas y acciones para hacerle frente a este problema social. Y es que solo en 2021, la Fiscalía ha recibido 16 mil 247 denuncias, mientras que la Corte Superior de Justicia de Arequipa (CSJA) ya ha dispuesto más de 15 mil medidas de protección para las víctimas así como otras acciones para los agresores.
Todas estas cifras no solo pueden significar un incremento en los casos, sino que las víctimas deciden no callarse ante alguna agresión, ya sea física, psicológica, económica y sexual.
Dentro de las comisarías, la Región Policial de Arequipa ha implementado diferentes programas y capacitaciones para que cualquier persona, inclusive si no está dentro de la jurisdicción, pueda realiza su denuncia de manera inmediata, todos los procesos o investigaciones podrían ser llevados por los agentes intervinientes.
Un claro ejemplo ocurrió en la comisaría de Casimiro Cuadros, en la parte alta del distrito de Cayma pues el 10 de noviembre, recibieron la denuncia de un minero indicando que su expareja había amenazado a su hijo para que él no rompa la relación.
La decisión de actuar de los agentes fue inmediata, pues en la zona le correspondía a la comisaría de Acequia Alta, pero la disposición del Comando fue que se puede intervenir sin importar la dependencia policial. En esta comisaría son 15 agentes quienes desde inicios de año tienen el compromiso de velar y luchar contra la violencia familiar.
Fuente: https://diariocorreo.pe/edicion/arequipa/la-lucha-contra-la-violencia-familiar-en-pandemia-noticia/