Observatorio Regional de Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar


Generando conocimiento para erradicar la violencia en Región Arequipa
Presencia de servicios en las provincias del departamento de Arequipa
Datos estadísticos hasta octubre del 2020
65,7%
Violencia hacia la mujer
6,9%
Embarazo adolescente
7 566 Casos
Atención de la Violencia
415 Casos
Servicio de Atención Urgente
Lineas de Atención
Servicios públicos en Arequipa
Síguenos en nuestro canal de atención.
Comparte la información
Preguntas frecuentes
El Observatorio Regional de la violencia contra las mujeres y el grupo familiar, se habilita basándonos en una acción de a nivel nacional y está concebido como un centro de conocimiento para visibilizar la problemática de la violencia hacia las mujeres en todas sus modalidades y dar seguimiento al cumplimiento de las políticas del Estado peruano, en prevención, atención y sanción de este delito.
El Observatorio Regional le ofrece información relacionada con la violencia contra las mujeres y el grupo familiar en sus diferentes manifestaciones: estadísticas, indicadores, legislación, los servicios que presta el Estado a las víctimas, los vínculos institucionales y las buenas prácticas que realiza tanto la sociedad civil, como el Estado.
Usted puede acceder a la información a las distintas áreas temáticas, a través de la web. También, puede hacer consultas directas al Observatorio regional a email observatorioviolenciaarequipa@gmail.com o al correo de a nivel nacional electrónico: observatorioviolencia@mimp.gob.pe
En el Observatorio encontrará un número de indicadores compatibles con el seguimiento a la Ley 30364, a la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y el Plan Nacional contra la Violencia de Género; los cuales muestran de manera sintética y comparativa los avances y obstáculos encontrados por los diferentes sectores involucrados en el problema. Así también encontrará artículos y notas informativas que abordan el tema.
Datos estadísticos sobre indicadores de actividades. El observatorio se orienta a recopilar datos que muestren resultados e impacto en las políticas públicas de a nivel regional.
Datos estadísticos actualizados al último mes. El Observatorio reporta anualmente estadísticas de base de datos cerradas.